Últimos videos: Mira todos nuestros videos de tecnología en 4K!

Noticias

El Comercio Digital en América Latina Crece un 13% Durante el Primer Trimestre, de Acuerdo con Salesforce

El comercio digital en América Latina creció un 13% durante el primer trimestre del año, un monto 1% inferior al registrado en el mismo período de 2023, revela el informe Shopping Index, un estudio realizado por Salesforce, líder mundial en CRM con IA, que analiza el desempeño del comercio digital en el mundo. De acuerdo con el informe, el retroceso puede haber sido causado por la alta inflación y las incertidumbres geopolíticas, llevando al consumidor a permanecer cauteloso respecto a los gastos futuros.

Los minoristas latinoamericanos también registraron un retroceso en el gasto de las ventas en línea. El consumidor gastó cerca de USD 1,75 en cada pedido completado, un promedio ligeramente inferior al ticket promedio registrado en 2023: USD 1,85. Esta caída también puede atribuirse a factores como la incertidumbre económica y los cambios en los hábitos de compra.

El informe señala además que, para ahorrar, el consumidor planea realizar compras durante temporada de promociones o destinar sus gastos a fechas especiales. En este contexto, el Shopping Index destaca que el comercio electrónico debe invertir en campañas continuas a través de los canales de contacto con los clientes, entendiendo sus necesidades y expectativas, con el fin de generar fidelización para compras futuras.

Datos: azul oscuro, América Latina; azul claro, Global

La tasa de conversión fue considerada baja durante el período: solamente 0,8% (en el primer trimestre de 2023 la tasa fue de 0,9%), posicionando a la región en el lugar 18º, empatada con Japón, entre las 20 investigadas. Los países que lideraron fueron: Países Bajos (que retrocedió de 2,9% a 2,3%), Reino Unido (de 2,6% a 2,2%) y Suiza, que aparece con el mismo índice que el Reino Unido (2,2%).

Ante esta situación, el estudio indica que el mercado debería incrementar las promociones, principalmente en fechas como San Valentín, Día del Niño, Black Friday, Navidad y Año Nuevo.

Además, los programas de fidelidad basados en puntos son los que ofrecen mayor conexión. Según el estudio, considerando el primer trimestre del año, la mejor fecha para canjear puntos en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda fue Semana Santa, lo que demuestra que los programas de fidelidad son uno de los tres principales factores que influyen en las decisiones de compra de los consumidores, quedando solo por detrás del precio y la disponibilidad del producto. “Con un poder adquisitivo reducido y presupuestos de marketing ajustados, el comercio minorista deberá centrarse en la fidelización de clientes, ya que esta demuestra mayor efectividad a lo largo del recorrido de compra del consumidor”, señala Andrea Machuca Siriani, Head Sr. Vice President Commerce Cloud en Salesforce para América Latina.

“Además, el consumidor espera una experiencia más personalizada, exigiendo una atención cada vez mejor en los canales de relación, por eso la importancia de las campañas de fidelización mencionadas en el informe trimestral. Según el estudio, el 60% de las compras en línea son influenciadas por la experiencia en las tiendas físicas y, de esta forma, los vendedores desempeñan un papel importante en la estrategia digital de las empresas”, señala Andrea Machuca.

Puntos Destacados del Reporte

  • El índice de compradores online (global) recurrentes en el primer trimestre fue del 43%, representando un aumento del 8% desde 2022.
  • Los datos globales de comercio minorista del primer trimestre muestran que el tráfico y los pedidos globales, a través de dispositivos móviles, crecieron un 4% en comparación con el año pasado, alcanzando una participación del 78% y 66%, respectivamente.
  • Las ventas online globales crecieron ligeramente en comparación con el año anterior (+2%) con el tráfico online y el ticket promedio de sólo un 1%.
  • El crecimiento fue moderado (+2%): Estados Unidos está estancado (0%), la Unión Europea, que creció el año pasado, también registró un crecimiento moderado (+3%).
  • A pesar de que las ventas online y el gasto aumentaron, el volumen global de pedidos registró una caída del 2% en comparación con 2023.
  • Los datos del comercio minorista señalaron un crecimiento del 12% en las categorías de salud y belleza, y en el sector de bolsos y carteras (+7%), el mayor crecimiento global de ventas online.
  • Gran parte de este crecimiento puede atribuirse a la experiencia de procesos de pago a través del uso de dispositivos móviles como smartphones, lo que contribuyó con un aumento del 46% en comparación con el año anterior.
  • Los artículos electrónicos y accesorios, junto con los juguetes, registraron las mayores caídas en las ventas online (-13% y -12%, respectivamente).

Metodología del Salesforce Shopping Index

A través de los datos de la solución Commerce Cloud, Salesforce analizó el historial de compras de más de mil millones de consumidores de alrededor de 67 países.

Autor

Antonio Muciño Cárdenas / Ing. Químico de profesión, entusiasta del hardware desde hace más de 15 años, reviewer y editor en HardwaReviews, modder de la vieja escuela. "Lo imposible es el fantasma de los tímidos y el refugio de los cobardes." Napoleón
    Publicaciones relacionadas
    Noticias

    Priority Pass revela 5 trucos para hacer que tu experiencia de viaje sea más fluida en estas vacaciones

    JuegosNoticias

    Llega el RPP de la Temporada 5 de Diablo IV entre el 25 de junio y el 2 de julio

    EsportsJuegosNoticias

    Conoce los cambios que llegan al VALORANT Game Changers 2024

    JuegosNoticias

    Este 22 de junio comienza el VCT Americas Stage 2