¡Hola amigos de ModdingMX! En esta ocasión vamos hablar un poco sobre la serie Z97 y como gracias a la serie 9 de Intel se hace la incorporación a la Gigabyte Z97N-GAMING 5, teniendo esta tarjeta madre mITX un enfoque completamente gamer, aunque como a muchos de los usuarios, lo primero que se viene a la mente es si la limitación del factor de forma permiten que este producto satisfaga los requerimientos necesarios para contar con una plataforma capaz de brindar una experiencia de juego como lo haría una similar ATX.
Y para tratar de cumplir con las exigencias de los gamers Gigabyte ha incorporado una serie de tecnologías pensadas exclusivamente en obtener el mejor rendimiento en nuestras partidas así como en el uso diario, contando todos los productos de la linea G1 GAMING con:
- G1 Performance
- G1 Audio
- G1 Networking
- G1 Looks
Empaque y Accesorios
Comenzaremos a hablar primeramente del empaque el cual, como toda la linea G1 GAMING, está basado en los colores negro/rojo dejando de lado los antiguos negro/verde, además nos encontramos con el modelo de la placa y destacando por la parte derecha la inclusión de un combo Bluetooh/WiFi.
En la parte posterior del empaque nos encontramos listadas las tecnologías incluidas, de esta manera podremos tener una idea más clara si el producto cumple con los requerimientos que necesitamos, también se nos muestra una miniatura de la tarjeta con los principales conectores y finalmente el panel trasero con su tabla de especificaciones.
En la parte superior del empaque además de tener el logotipo de Gigabyte y el modelo de la tarjeta madre encontraremos una lista de características y beneficios, entre los cuales se menciona DualBios una tecnología ya muy conocida que permitirá tener un respaldo del BIOS en caso que se dañe, así como DualBIOS se mencionan un par más orientándonos a conocer cada una de las incorporaciones hechas en la Z97N-GAMING 5.
A diferencia de la parte superior del empaque, en el resto de los laterales encontraremos el logotipo de Gigabyte, el modelo de la tarjeta madre y la linea a la que pertenece en este caso G1 GAMING, además se pone de manera explicita el tipo de socket que dispondremos así como el chipset que integra a la placa, es decir, el chipset Z97.
Es tiempo de ver el contenido de nuestro empaque donde lo primero que encontraremos será nuestra tarjeta madre, a diferencia de otras tarjetas pertenecientes a la serie G1 GAMING en la Z97N-GAMING 5 no tendremos una sección dedicada a accesorios debido a que el contenido no es muy amplio y se cuenta únicamente con lo esencial.
Como protección extra en nuestra tarjeta madre se cuenta con una bolsa antiestática de esta manera evitamos algún daño, esto es lo más frecuente que se utiliza en la protección de aquellos componentes sensibles a las descargas electrostáticas.
Como es lógico en una tarjeta madre mITX los componentes están más aglutinados, aunque es gracias a ésto que permite tener un producto de tan altas prestaciones en tan reducido espacio, aunque ya hablaremos posteriormente a detalle de cada componente que conforma a nuestra tarjeta y que la convierte en un producto muy interesante para los entusiastas y gamers.
En cuanto al contenido de accesorios podemos mencionar que se incluye solo lo esencial, exceptuando la antena para nuestro combo PCIe incluido, todo lo demás es lo básico que encontraremos en cualquier tarjeta madre:
- Manual de Usuario
- Guía de instalación
- 2x Cables SATA
- I/O Shield
- 2x stickers (UltraDurable, G1 GAMING)
- Drivers y utilidades
- Antena (WiFi)
Especificaciones
CPU | Intel Socket 1150 para la 4th y 5th Generación de procesadores Core i7/i5/i3/Pentium/Celeron |
Chipset | Intel Z97 |
Memoria | 2x DIMM, Max. 16GB Arquitectura Dual Channel Memory Soporta Intel Extreme Memory Profile (XMP) |
Gráficos | 1x HDMI 1x DisplayPort 1x DVI-I |
Puertos de expansión | 1x PCI Express 3.0 x16 (PCIEX16) |
Almacenamiento | 5x Puertos SATA3 1x eSATA |
LAN | 1x Qualcomm Atheros Killer E2201 LAN chip (10/100/1000 Mbit) 1x Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, soporta 2.4/5 GHz Dual-Band |
Audio | Realtek ALC1150 Soporte para Sound Blaster X-Fi MB3 |
Puertos USB | 6x USB 3.0 4x USB 2.0 |
Factor de Forma | ATX |
A detalle
Es momento de analizar a detalle la tarjeta madre y debido a su factor de forma mITX encontraremos un acomodo muy justo en los componentes pero suficiente para contar con un equipo de alto rendimiento, al igual que en el empaque, el diseño se mantiene en color negro y con rojo para los disipadores pasivos mientras que destaca el color dorado debido al chapado de oro con el que cuentan los conectores de audio y vídeo.
Al igual que los conectores de audio y vídeo en nuestro socket contaremos con la tecnología 15µ Gold Plated CPU socket, la cual está pensada para que la transferencia de datos en nuestro CPU sea mucho más estable y confiable además de alargar la vida útil, es de esta manera como nuestro socket 1150 es más duradero y podremos utilizarlo con los procesadores actuales de la 4ta generación así como en una futura actualización con los procesadores Intel de 5ta generación.
En una tarjeta madre con factor de forma mITX como es el caso de la Z97N-GAMING 5 difícilmente podremos ver 2 o más puertos de expansión debido a que ese espacio reducido convierte su ventaja en una desventaja para este aspecto, aún así no todo son malas noticias ya que contaremos con un puerto PCI Express 3.0 x16 (PCIEX16) con el cual podremos conectar cualquier tarjeta gráfica y de esta manera poder disfrutar los juegos de ultima generación sin problema alguno.
Al igual que los puertos de expansión, los slots para memoria RAM se ven afectados por la reducción de espacio ya que solamente contaremos con 2 slots DDR3 a diferencia del resto de tarjetas madre con chipset Z97 donde se disponen de 4 slots DDR3, aunque esto no afecta el potencial que podríamos alcanzar ya que se puede tener en el sistema hasta un máximo de 16GB en arquitectura Dual Channel así como soporte para Extreme Memory Profile (XMP) y la ventaja es que se tiene compatibilidad con un gran numero de frecuencias:
- DDR3 3200(O.C.) MHz
- DDR3 3100(O.C.) MHz
- DDR3 3000(O.C.) MHz
- DDR3 2933(O.C.) MHz
- DDR3 2800(O.C.) MHz
- DDR3 2666(O.C.) MHz
- DDR3 2600(O.C.) MHz
- DDR3 2500(O.C.) MHz
- DDR3 2400(O.C.) MHz
- DDR3 2200(O.C.) MHz
- DDR3 2133(O.C.) MHz
- DDR3 2000(O.C.) MHz
- DDR3 1866(O.C.) MHz
- DDR3 1800(O.C.) MHz
- DDR3 1600 MHz
- DDR3 1333 MHz
La alimentación de energía la realizaremos con normalidad como en cualquier otro sistema Z97, para ello requerimos un conector ATX de 24 pines así como un conector auxiliar EPS de 8 pines.
El almacenamiento interno se podrá realizar por medio de los 5 puertos SATA 6Gb/s disponibles, también contaremos con un conector eSATA en el panel trasero y soporte para RAID 0, RAID 1, RAID 5 y RAID 10.
En cuanto a tecnologías incorporadas comenzaremos con su ya característico GIGABYTE UEFI DualBIOS, aunque si no conoces su funcionamiento te explicamos que esta función incorporada nos permite tener 2 BIOS en nuestro sistema, de tal manera que si llegase a fallar el arranque del BIOS por un defecto del hardware, virus o cualquier otro detalle se cuenta con un BIOS de respaldo (Backup) el cual entrará en funcionamiento con normalidad permitiendo restaurar aquel que ha sido dañado.
Ahora entraremos de lleno en las tecnologías incorporadas en las tarjetas madre pertenecientes a la linea G1 GAMING y comenzaremos con G1 PERFORMANCE, este compendio de componentes y tecnologías pretenden que nosotros como usuarios experimentados (Gamers y entusiastas) o personas sin conocimientos, aprovechemos al máximo el rendimiento que puede ofrecernos la Z97N-GAMING 5 para este caso.
Es por ello que como parte de G1 PERFORMANCE encontraremos componentes de calidad comenzando con los Capacitores Sólidos Durable Black que nos ofrecen una mayor confiabilidad y estabilidad que los capacitores normales, de esta manera tenemos la confianza de durabilidad de nuestra tarjeta madre, también contaremos con un diseño mejorado de MOSFETs los cuales son altamente eficientes y en combinación con el resto de componentes, así como con el software incluido, nos permiten obtener un rendimiento óptimo.
Así pues, es como se han optimizado los puntos más importantes para los gamers como lo es el audio ya que contaremos con el chip Realtek ALC1150 para tener la mayor calidad de audio posible, por este mismo motivo se ha dotado de los mejores amplificadores permitiendo sonidos más nítidos y menor distorsión siendo complementados por los capacitores de audio Nichicon, recordando además que la zona de audio es independiente al resto de los componentes para evitar interferencias electromagnéticas.
Complementando los componentes más importantes para los gamers nos encontramos con el sistema de red ya que en el caso de la Z97N-GAMING 5 se cuenta con el controlador Killer E2200 de Qualcomm Atheros orientado administrar inteligentemente el trafico de nuestra red y permitiendo un beneficio de hasta un 50% de velocidad más rápido en juegos y hasta un 300% en vídeos, así que NO LAG, JUST FRAG!.
Como aditamento complementario de G1 NETWORKING contaremos con un combo de Bluetooth 4.0 y Dual Band WiFi así, aprovechando la movilidad que pudiera darnos el contar con un equipo mITX, podremos conectarnos a Internet inalámbricamente siempre que sea la mejor opción.
G1 Looks ofrece una manera diferente de mantener frescos los componentes del sistema con un diseño en sus disipadores pasivos que atraen a cualquier entusiasta y que además mantienen la buena operación de la parte encargada de suministrar la energía a nuestro CPU.
UEFI BIOS
Se puede apreciar la importancia que se le dio a todos los detalles de esta tarjeta madre ya que al tener un enfoque gamer se debería contar con el UEFI BIOS, en comparativa con una mITX normal como en el caso de la anteriormente revisada Gigabyte B85N Phoenix que solo contaba con el tradicional BIOS, mientas que en la Z97N-GAMING 5 observaremos en la primer pantalla:
- Idioma del Sistema – Será aquí donde seleccionaremos el idioma a utilizar en el BIOS.
- Arranque rápido – Iniciará de manera más eficiente nuestro sistema debido a que cargará solo los elementos básicos notando una mejoría de tiempo en el inicio de nuestro sistema operativo.
- Hora del sistema – Configuración de fecha y hora del sistema.
- Secuencia de arranque – Selección de la prioridad de arranque de los dispositivos conectados, bastará con sólo arrastrarlos con el puntero.
- Integrated SATA Controller – Nos permitirá configurar los parámetros de nuestros dispositivos conectados a los puertos SATA, entre ellos podremos habilitarlos o deshabilitarlos.
- Seguridad – Posibilidad de establecer una contraseña la cual podrá proteger a todo el sistema o sólo la configuración, dependiendo que tanto queramos cuidar nuestro equipo de personas no autorizadas.
- Opciones de arranque – Estilo del BIOS donde se pueden seleccionar de entre cuatro opciones la que mejor nos agrade para la interfaz.
- Cargar Valores predeterminados – El sistema vuelve a la configuración de fábrica.
También nos será posible regresar a la interfaz del BIOS más conocido y el que se utiliza en la serie anterior, para ello solo debemos dar click en la flecha izquierda y se nos desplegará el menú, aquí contamos con las mismas opciones pero más detallado en el área de overclock.
Y finalmente para aquellos que aún no se sientan cómodos con las nuevas interfaces dispondremos de la versión clásica donde encontramos las mismas opciones pero con la interfaz que se ha manejado durante más tiempo.
Pruebas de Rendimiento
Para la realización de las pruebas de rendimiento se utilizó un sistema operativo recién instalado (Windows 8.1 – 64Bits), se instalaron todos los drivers en el CD de instalación de la tarjeta madre, se deshabilitaron procesos que pudieran estar corriendo en segundo plano y afectaran el rendimiento del equipo durante las pruebas.
Equipo de pruebas
Equipo de Pruebas | |
---|---|
Tarjeta madre | ASUS SABERTOOH Z97 MARK 1 ASUS SABERTOOH Z97 MARK 2 Gigabyte Z97X-SOC FORCE Gigabyte Z97X-GAMING G1 Black Edition Gigabyte Z97X-UD3H-BK Gigabyte Z97X-GAMING 5 Gigabyte Z97N-GAMING 5 Gigabyte Z97X-SLI |
Procesador | Intel core i7 4770K @ 4.3 GHz |
Memoria RAM | ADATA XPG 8GB DDR3 1866 MHz |
Refrigeración | Disipador Stock |
Tarjetas gráficas | ASUS R9 270X TOP 2GB |
Fuente de poder | Fractal Design Tesla R2 White 650W |
Almacenamiento | Plextor PX-M5S Series SSD 128GB |
Resultados – Pruebas Sintéticas
Los resultados aquí mostrados son válidos únicamente para la plataforma mostrada y en las condiciones antes mencionadas, por lo cual solamente sirven como demostración del rendimiento que se puede esperar de esta tarjeta madre.
Conclusiones
Nota: Los comentarios denotados en las conclusiones son hechos en base a las pruebas realizadas así como a las tecnologías que el revisor considera importantes, siendo imparcial y objetivo. En ModdingMX se tiene la filosofía de compartir nuestras experiencias en el modding y hardware, es por ello que las conclusiones y premios otorgados quedan totalmente a cargo del revisor confiando en su experiencia y esperando que ayude a todos aquellos que busquen lo que aquí se expone como un comentario personal.
La serie 9 de Intel fue una gran reestructuración para Gigabyte debido a los cambios significativos en la linea de tarjetas madre para gamers, abandonar sus colores característicos es una decisión que pudo repercutir para mal, sin embargo el tiempo dio la razón y gracias a ello logró posicionar de mejor manera sus productos, tanto que decidieron apostar por una tarjeta gamer en un factor de forma no muy demandado por este sector como lo es mITX.
Y es que tal es el caso de la Gigabyte Z97N-GAMING 5 que su factor de forma afecta directamente con las principales novedades que el chipset Z97 trae consigo, es decir, comenzaré con destacar la ausencia del conector SATA Express así como el M.2, principal desventaja si estás en busca de lo último en tecnología disponible.
Sin embargo, al ser una tarjeta madre orientada a los gamers se propuso compensar la ausencia antes descrita con la incorporación del arsenal G1 GAMING:
- G1 PERFORMANCE
- G1 AUDIO
- G1 NETWORKING
- G1 LOOKS
Tecnologías pensadas para satisfacer los requerimientos específicos que necesita un gamer, entonces ¿cuál es la ventaja de la mITX Z97N-GAMING 5 contra una cómo la Z97X-GAMING G1 WIFI-BK? Como modder puedo mencionar la reducción del espacio del tamaño para algún proyecto de modding pero también me viene a la mente lo que cualquier persona prensaría «Precio» y es que contar con un equipo gamer de alto rendimiento no es económico y en este caso contamos con cualidades de un equipo robusto pero a un precio más accesible por las reducciones hechas.
El rendimiento que se obtuvo fue bastante bueno y creemos que con las tecnologías incorporadas lo hacen un producto con una buena relación precio/rendimiento, motivo por el cual lo recomendamos ampliamente si cumple con las características que estas buscando, haciéndose además acreedora a nuestra distinción ModdingMX Gold: