Introducción
¡Hola amigos de ModdingMX! Hoy les vamos hablar de la tarjeta madre Gigabyte Z97X-GAMING GT enfocada hacia gamers que buscan tecnologías únicas para sacar ventaja sobre sus adversarios en las partidas online, esta tarjeta es perteneciente a la línea G1 GAMING por lo cual se cuenta con las características de G1 Audio, G1 Networking, G1 Looks y G1 Perfomance; este compendio de tecnologías permiten combinar componentes con software otorgando una mejor experiencia de juego.
La linea G1 GAMING en conjunto con la línea de Overclock (SOC FORCE) son las más importantes para Gigabyte ya que representan en unión la inversión que la marca ha hecho para satisfacer las necesidades especiales de cada sector de entusiastas, ésto ha hecho que Gigabyte se posicione muy bien en el mercado y su renombre crezca constantemente en el país.
Además Gigabyte tiene un arma secreta y es que, aparte de sus múltiples tecnologías el precio de los productos no suelen dispararse, ésto se traduce en una posible adquisición aún para presupuestos limitados.
Especificaciones
CPU | Intel Socket 1150 para procesadores Core i7/i5/i3/Pentium/Celeron |
Chipset | Intel Z97 |
Memoria | 4x DIMM, Max. 32GB Arquitectura Dual Channel Memory Soporta Intel Extreme Memory Profile (XMP) |
Gráficos | 1x D-Sub 1x DVI-D 1x HDMI 1x DisplayPort 1.2 |
Puertos de expansión | 2 x PCIe 3.0/2.0 x16 (PCIEX16) 2 x PCIe 3.0/2.0 x16 (PCIEX8) 3 x PCIe 2.0 x1 |
Almacenamiento | Intel Z97 chipset: 1x SATA Express 6x SATA 6Gb/s Marvell 88SE9172: 2x SATA 6Gb/s |
LAN | Qualcomm Atheros Killer E2201 LAN chip (10/100/1000 Mbit) |
Audio | Realtek ALC1150 codec |
Puertos USB | Intel® Z97 chipset : 4x USB 3.0/2.0 8x USB 2.0/1.1 Chipset + Renesas uPD720210 USB 3.0 Hub: 4x USB 3.0/2.0 |
Factor de Forma | ATX |
A detalle
La tarjeta madre Z97X-GAMING GT cuenta con el chipset Z97 por lo cual se tiene compatibilidad con los procesadores Intel de 4ta generación «Haswell» así como la futura 5ta generación. En esta serie de tarjetas madre apreciamos el cambio de colores dentro de la marca pasando del color verde en la serie G1 GAMING al color rojo, siendo este último el más identificado por los gamers, cambiando así mismo el logotipo de la línea por un ojo que representa la determinación de los apasionados por los videojuegos para salir siempre victoriosos en las partidas online.
El sistema de audio que se ha incorporado en las tarjetas de la linea G1 GAMING es un compendio de componentes y tecnologías pensadas en dar una experiencia de inmersión similar a lo que sería una tarjeta de sonido dedicada, con la posibilidad de ajustar la salida de audio dependiendo del tipo de sonido por medio de AMP-UP Audio así como el tipo de amplificación gracias a los switches de “Gain Boost”.
Además la salida de audio se controla por medio del codec Realtek ALC1150, quien en conjunto con los capacitores de audio profesionales permiten ofrecer sonido más realista así como la reproducción de audio de hasta 7.1 canales y un par extra por medio de los conectores frontales, en cuanto a la personalización contaremos con el software Sound Blaster X-Fi MB3, el cual es una plataforma de audio que nos permitirá configurar los parámetros del sistema de audio especialmente diseñado para los videojuegos.
Aunque no lo parezca, el sistema de audio incorpora un par de puertos USB 2.0 con la tecnología USB DAC-UP, al conectar algún convertidor audio digital-analógico éste recibirá una alimentación energética limpia, evitando así ruido y mejorando notoriamente la calidad del audio.
Finalmente el sistema de audio está chapado en oro en sus conectores para una mayor durabilidad y conectividad así como el procesador Creative Sound Core3D y al igual que las tarjetas de la serie anterior de G1 GAMING el sistema de audio se encuentra aislado físicamente del resto de los componentes esto con el fin de evitar interferencias electromagnéticas.
SIN LAG ¡SÓLO GANAR!
Desde hace tiempo Gigabyte ha decidido incluir el controlador Ethernet Killer E2200 de Qualcomm Atheros, este dispositivo de alto rendimiento regula el trafico de la red por lo cual se obtiene hasta un 50% mejor desempeño en partidas online y hasta un 300% mejor desempeño en la reproducción de contenido multimedia.
En una máquina orientada al gaming los puertos de expansión se vuelven un factor más que importante y en el caso de la tarjeta Z97X-GAMING GT se tienen 2 puertos PCI Express 3.0 (PCIEX16) así como un par extra PCI Express 3.0 (PCIEX8), además se incorporaron 3 PCI Express x1 en caso de querer conectar algún otro dispositivo que amplíe las capacidades del sistema. En cuanto a los arreglos multiGPU se tiene soporte para 4-Way/3-Way/2-Way de NVIDIA SLI y AMD CrossFireX.
Los dispositivos de almacenamiento se pueden añadir al sistema por medio del nuevo conector SATA Express que funciona a una velocidad de transferencia de hasta 10Gb/s así como los 6 puertos SATA 6Gb/s controlados por el chipset z97, aunque para expandir las capacidades se añadió un par de conectores extras gracias al chip Marvell 88SE9172.
En cuanto a la instalación de memoria RAM contaremos con 4 slots DDR3 con hasta un máximo soportado de 32GB en arquitectura Dual Channel y con soporte para Extreme Memory Profile (XMP), gracias a ésto último se nos permite tener una cantidad considerable de frecuencias soportadas incluyendo con overclock:
- DDR3 3200(O.C.) MHz
- DDR 3100(O.C.) MHz
- DDR3 3000(O.C.) MHz
- DDR3 2933(O.C.) MHz
- DDR3 2800(O.C.) MHz
- DDR3 2666(O.C.) MHz
- DDR3 2600(O.C.) MHz
- DDR3 2500(O.C.) MHz
- DDR3 2400(O.C.) MHz
- DDR3 2200(O.C.) MHz
- DDR3 2133(O.C.) MHz
- DDR3 2000(O.C.) MHz
- DDR3 1866(O.C.) MHz
- DDR3 1800(O.C.) MHz
- DDR3 1600 MHz
- DDR3 1333 MHz
Concluyendo la parte del rendimiento encontraremos en una de las esquinas un conjunto de botones los cuales son accesos directos a funciones como encendido, reset y clear CMOS, además se tiene una serie de puntos de medición para conocer en tiempo real los voltajes con los cuales nuestro sistema esta trabajando.
Como complemento en la parte de rendimiento tendremos a disposición el software de APP Center, el cual nos brinda un acceso rápido a las aplicaciones de Gigabyte instaladas en nuestro sistema operativo, en el caso de esta revisión se instalaron las principales aplicaciones que ayudarán a cualquier gamer a obtener un mejor desempeño tanto en procesamiento gráfico como en destrezas dentro de las partidas online, es decir:
- EasyTune
- Game Controller
EasyTune es una herramienta que nos permitirá obtener un mayor rendimiento de nuestros componentes realizando overclock sobre ellos, para ésto se puede optar por la forma manual y mediante nuestra experiencia tratar de tener el mayor porcentaje de overclock o hacerlo de manera automática (muy útil para aquellos que no tienen experiencia) por medio de sus parámetros preestablecidos.
También se cuenta con Game Controller, donde se tienen 2 características muy especiales al momento de jugar online ya que gracias a HotKey se pueden establecer macros con accesos directos en el teclado, mientras que con Velocidad podemos ajustar la sensibilidad del mouse otorgando con ello una mayor precisión en los juegos FPS.
Cerraremos este apartado con el nuevo diseño para la linea G1 GAMING donde encontraremos una mejora en los disipadores de calor contando ahora con los nuevos colores así como con el logotipo de Gigabyte.
UEFI BIOS
El UEFI BIOS de la tarjeta madre se encuentra protegido por medio de la tecnología UEFI DualBIOS, encargada de proteger una de las partes primordiales del sistema, añadiendo un BIOS de respaldo, el cual entra en acción en caso de presentar alguna falla el BIOS principal por algún motivo como virus, archivos corrompidos o una actualización incorrecta.
Al iniciar el sistema y entrar en el UEFI BIOS encontraremos una pantalla con una interfaz bastante amigable donde podremos configurar los parámetros más comunes como:
- Idioma del Sistema – Será aquí donde seleccionaremos el idioma a utilizar en el BIOS.
- Arranque rápido – Iniciará de manera más eficiente nuestro sistema debido a que cargará solo los elementos básicos notando una mejoría de tiempo en el inicio de nuestro sistema operativo.
- Hora del sistema – Configuración de fecha y hora del sistema.
- Secuencia de arranque – Selección de la prioridad de arranque de los dispositivos conectados, bastará con sólo arrastrarlos con el puntero.
- Integrated SATA Controller – Nos permitirá configurar los parámetros de nuestros dispositivos conectados a los puertos SATA, entre ellos podremos habilitarlos o deshabilitarlos.
- Seguridad – Posibilidad de establecer una contraseña la cual podrá proteger a todo el sistema o sólo la configuración, dependiendo que tanto queramos cuidar nuestro equipo de personas no autorizadas.
- Opciones de arranque – Estilo del BIOS donde se pueden seleccionar de entre cuatro opciones la que mejor nos agrade para la interfaz.
- Cargar Valores predeterminados – El sistema vuelve a la configuración de fábrica.
También nos será posible regresar a la interfaz más actual del UEFI BIOS, para ello sólo debemos dar clic en la flecha izquierda y se nos desplegará el menú, aquí contamos con las mismas opciones pero más detallado en el área del manejo de frecuencias para realizar overclock manualmente.
Y finalmente para aquellos que aún no se sientan cómodos con las nuevas interfaces dispondremos de la versión clásica donde encontramos las mismas opciones pero con la interfaz que se ha manejado durante más tiempo.
Pruebas de Rendimiento
Para la realización de las pruebas de rendimiento se utilizó un sistema operativo recién instalado (Windows 8 – 64Bits), se instalaron todos los drivers en el CD de instalación de la tarjeta madre, se deshabilitaron procesos que pudieran estar corriendo en segundo plano y afectaran el rendimiento del equipo durante las pruebas.
Equipo de Pruebas | |
---|---|
Tarjeta madre | ASUS MAXIMUS VII FORMULA Gigabyte Z97X-GAMING GT |
Procesador | Intel core i7 4790K @ 4.5 GHz |
Memoria RAM | ADATA XPG 8GB DDR3 1866 MHz |
Refrigeración | XSPC Raystorm 750 EX360 |
Tarjetas gráficas | Gigabyte R9 290X OC 4GB |
Fuente de poder | SeaSonic Platinum 1200W |
Almacenamiento | Plextor PX-M5S Series SSD 128GB |
Resultados – Pruebas Sintéticas
Los resultados aquí mostrados son válidos únicamente para la plataforma mostrada y en las condiciones antes mencionadas, por lo cual solamente sirven como una demostración del rendimiento que se puede esperar de esta tarjeta madre.
Conclusiones
Nota: Los comentarios denotados en las conclusiones son hechos en base a las pruebas realizadas así como a las tecnologías que el revisor considera importantes, siendo imparcial y objetivo. En ModdingMX se tiene la filosofía de compartir nuestras experiencias en el modding y hardware, es por ello que las conclusiones y premios otorgados quedan totalmente a cargo del revisor confiando en su experiencia y esperando que ayude a todos aquellos que busquen lo que aquí se expone como un comentario personal.
Desde hace tiempo las tarjetas madre cobraron gran importancia al momento de ensamblar un equipo gaming, ésto por las características que cada uno de los fabricantes incorporó con el fin de otorgar a los gamers una mejor experiencia del juego tanto en rendimiento, como sonido y red.
Así que actualmente con tantas opciones la compra de una tarjeta madre se vuelve una labor que requiere investigación para adquirir el producto que mejor satisfaga las necesidades de cada usuario, en el caso de la Z97X-GAMING GT se puso especial énfasis en las tecnologías que ayuden a todos los gamers, tanto experimentados como aquellos que apenas se incorporan al mundo de los FPS.
G1 GAMING por medio de sus principales tecnologías como G1 Audio, G1 Performance, G1 Networking y G1 Looks pretende satisfacer esas necesidades y por medio de complementos como el software APP Center y las aplicaciones instaladas ayudar a que la experiencia de juego sea completa.
También sabemos que no todo puede ser perfecto y en este caso creemos que hizo falta la incorporación de un conector M.2, de esta manera podríamos aprovechar lo último en tecnología de almacenamiento así como conectividad WiFi, sin embargo, estos puntos no demeritan el producto siendo una muy buena opción en el mercado orientado al gaming y por lo cual le otorgamos nuestra distinción ModdingMX Silver.